top of page

Jan 03, 2023

Florencia, caquetá

REFLEXIONES ACERCA DE PAUTAS  PARA ESCRIBIR EN MEDIOS DIGITALES:

 

  • Recomendaciones para escribir en medios digitales: considero que cada vez que vamos a publicar ya sea un trabajo de la universidad, publicidad de algún producto, lo primero que debemos de pensar es en ¿qué es lo que quiere ver el público o el Usuario?, hacer que nuestro encuentro virtual sea llamativo, interactivo y que la persona que ve mi página o blog se interese e interactúe en la misma. Todo trabajo debe tener un orden jerárquico para mostrar una buena imagen, es decir una estructura bien planteada por el creador de dicha página. Todas las ideas, presentaciones, argumentos, declaraciones de algo, deben ser claras para que la persona que nos está visitando pueda entender lo que queremos expresar y mostrar.  Referencia bibliográfica:                                    http://www.powtoon.com/online-presentation/bqNTtdHw1BP/pautas-para-escribir-en-medios-digitales/#/

  • El papel de la lectura en la era digital: La falta de lectura hace que una persona sea menos informada en algún campo de la sociedad o de la vida, este problema se ha presentado desde la niñez, pero el problema es que si NO se crea una disciplina de lectura, nunca se interesara por leer nada, es más cuando se atreva a leer lo va hacer de una manera superficial. Hay una gran importancia de la lectura y es que cuando leemos mucho obtenemos información, educación y conceptos de muchas cosas en la vida, aprendemos, socializamos y adquirimos nuevos conceptos diferentes a los que antes teníamos, un ejemplo muy claro es LA BIBLIA, muchos la han escuchado pero muy poco la han leído, y mucho son los que han criticado lo que contiene, pero a ciencia cierta de esos mucho muy pocos se han detenido a leer, y los que realmente la leen la interpretan, adquieren conocimiento, y hasta le produce una sensación de continuar leyendo por el interés que le ponen. Hay muchas formas de poder empezar una lectura y hay muchas partes cibernéticas donde lo podemos hacer atreves de las TIC, en lo que comúnmente conocemos como el mundo digital, donde leemos y compartimos, emociones, sentimientos y opiniones de algún tema. Referencias bibliográficas: http://www.slideshare.net/ravsirius/tic-en-la-lectura?from_search=19             http://archivo.estepais.com/site/2012/%C2%BFpor-que-es-un-problema-la-lectura/

  • La oralidad en las redes sociales: muchos de nosotros conocemos las redes sociales ya sea porque participamos activamente o sencillamente porque alguien ha hablado de la misma, donde podemos interactuar, participar ya sea en cualquier tipo de grupo social, educación, religión.. etc. En esta forma de comunicación por mejor decirlo usamos símbolos y signo, y hasta nos expresamos diferentes a lo que comúnmente hablamos, la actitud de muchos es cambiante rápidamente, y se siente libre en expresión; conozco a un taxista que mantiene publicando en las redes sociales imágenes obscenas y comentarios no muy agradables a la vista de otras personas, y cuando uno habla personalmente con este personaje refleja otro tipo de personalidad diferente a la que publica dichas cosas. http://www.rizomatica.net/redes-sociales-y-oralidad/  http://es.slideshare.net/LilianaMarcela1982/oralidad-y-redes-sociales-36954762

Please reload

© 2015 por GLEN DURLEY BENJUMEA MURCIA.Creado con Wix.com

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Round
  • Google Round
  • LinkedIn Round
bottom of page